viernes, 9 de noviembre de 2012


TRIPAS DE GATO EQUIPO 1
Nº EQUIPO 2
“DESARROLLO ESTABILIZADOR”
Instrucciones: une los conceptos con quien corresponda
CONCLUCIONES: Que devaluación de salarios de los precios no aumentaban el el gobierno incrementando las ventas de bienes y consuno del desarrollo estabilizador             
Desarrollo estabilizador
El incremento de la venta de bienes de consumo duradero Miguel Alemán fue notorio ández                                                       
inflación
Evitar nuevas devaluaciones deteniendo el alza acelerada de salarios y precios
Devaluación 1948
6 medidas
Quien llevo a la presidencia en 1952
Cuantas medidas se tomaron en el desarrollo estabilizador
Automóviles, refrigeradores, estufas, etc.
Cual ere el objetivo central del desarrollo ESTAVILIZADOR
Como se llamó el nuevo modelo de la economía de mexico
Adolfo Ruiz Cortines
Como consecuencia Miguel Alemán se dio a realizar una:
La economía mexicana avía sido afectada por:
COMPETENCIAS: habían agotamientos económicos en los consumos  dados de Miguel Alemán y las 6 medidas establecidas del gobierno    
Itati González Hern 

ACTIVIDAD: CRISIS DE LA DICTADURA
Nº DE EQUIPO

Contesta correctamente las siguientes preguntas
1-¿Explica las razones por las que Díaz estaba en contra de la ideas del Partido Liberal Mexicano?
BUSCABA CAMBIOS SOCIO ECONOMICOS Y MUCHOS DE LOS PLANTEAMIENTOS SIRBIERON COMO BASE PARA LAS INNOVACIONES EN MATERIA SOCIAL
2-¿Indica los factores que causan la crisis del Porfiriano?
LA DICTADURA Y LA DESIGUALDAD ENFRENTAN PROBLEMAS ECONOMICOS Y POLITICOS GRABES
3-¿Escribe tu opinión sobre la política del gobierno de Díaz?
Díaz buscaba gobernar con sus propios ideales, provocando conflictos durante su régimen porfirista, revolucionar el orden social
4-¿Menciona que causo las rebeliones obreras del porfiriano?
LA DESIGUALDAD SOCIAL A LA LARGA PERMANENCIA DE DIAZ EN EL GOBIERNO





COMPETENCIAS: En el modernismo y la crisis de la dictadura se refiere al movimiento que conformo la revolución de la crisis de la dictadura y desigualdad social entro en crisis comando a enfrentar problemas económicos, políticos muy graves
CONCLUCION: En conclusión ambos temas se refieren a la consecuencia que conllevo el mal gobierno de Díaz. Los pro cursos de la revolución, dividió en cinco subtemas club Ponciano arrija, congreso liberal vacacional PLM.



Itati González Hernández

EQUIPO N0 2

CUESTIONARIO

1.- ¿CUANDO SE PROMULGO EL PLAN DE AYALA?

28 de noviembre de 1911           

2.- ¿MENSIONA LA FRASE DEL ZAPATISMO?

La tierra es de quien la trabaja

3.- ¿QUE FUE EL ZAPATISMO?

Fue un movimiento armado encabezado por las ideas de Emiliano zapata

4.- ¿EL EJERSITO VILLISTA FUE LLAMADO?

División del norte

5.- ¿A QUE SE REFIERE ZAPATISMO Y VILLISMO?

Fueron los movimientos políticos y sociales que su principal objetivo era la liberación agraria

6.- ¿QUE ES EL VILISMO?

Movimiento político y social de carácter agrarista liberador encabezado por villa

7.- ¿EL VILLISMO CONTO CON UN?

Amplio apoyo de líderes obreras a un grupo de intelectuales

COMPETENSIAS: pudimos desarrollar que en esos tiempos se vivían como en campo de que si tenías unas hetairas las tenías q manejar porque ya eran tuyas.

CONCLUSIONES: que fueron dos movimientos como el zapatismo y el villismo que conto con un movimiento armado y encabezado por las ideas de Emiliano zapata.


CUESTIONARIO DEL EQUIPO 1

NUMERO DE EQIPO 2*

EL MILAGRO MEXICANO

1.- ¿EN QUE AÑO SE DIO EL MILAGRO MEXICANO?

1940 A 1970


2.- ¿ESCRIBE LA CARACTERISTICA DEL MILAGRO MEXICANO?

Aplicación de una serie de reformas económicas y sociales por parte del estado para desarrollar el mercado


3.- ¿MENSIONA LOS 5 PRESIDENTES QUE ABARCARON ESTA ETAPA?

Manuel Ávila Camacho

Miguel alemán Valdez

Adolfo López mateos

Adolfo Ruíz Cortines

Gustavo días Ordaz


4.- ¿MENSIONA UNA CARACTERISTICA PRINCIPAL DE MEXICO DEL AÑO 1940 AL AÑO 1970?

El milagro mexicano


5.- ¿CUALES SON LAS TRES CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL SISTEMA POLITICO MEXICANO?


Industrialización creciente papel intervencionista del estado en la economía estructura agraria

6.- ¿EN QUE AÑO SE DIO MUESTRA FINAL DE ESTE MILAGRO?

1968

7.- ¿ESCRIBE EL MOTIVO POR EL MILAGRO SE CONVIRTIO EN UNA CARACTERISTICA?

POR LA MATANZA DE TLATELOLCO

COMPETENCIAS: en este trabajo desarrollamos las habilidades de cada uno de los presidentes

CONCLUSIONES: que el milagro mexicano comenzó en 1940 en México y termino en 1960 se caracterizó por un crecimiento en la economía, el político mexicano presidente de la republica que fue elegido en  (1940-1946)

lunes, 1 de octubre de 2012

EVALUACION DEL EQUIPO

alumno
Practica 50%
Teoría 50%
Calificación 
Autoevalua-
cion
coevaluacion
eteroevaluacion
Molina Sotelo María Guadalupe
4
4
8
8
8
8
Hernández Hernández José Alfredo
4.5
4.5
9
9
9
9
Gonzales Domínguez itati
2.5
2.5
5
5
5
5
Ortiz reyes Susana
2.5
2.5
5
5
5
5
Martínez robledo Noel Alexander
4.5
4.5
9
9
8
9
García Guicochea poleth
4
4
8
9
7
8
Flores vera Jennifer diana
2.5
2.5
5
5
5
5
promedio
7