1.- Eran donaciones de tierra que hacia el rey a
los mejores conquistadores.
2.- fue uno de los misioneros que más lucho contra
la esclavitud de los indígenas.
3.- eran donaciones de tierras que hacia el rey y
que incluía un número determinado de indígenas.
4.- era la décima parte de la producción agrícola
y ganadera que se otorgaba a la iglesia durante la época colonial.
5.- fue la institución más rica de la época
colonial.
6.- así fueron llamadas las propiedades de la
iglesia en la época colonial.
7.- documento prolongado por Bartolomé de las
casas que prohíba esclavizar a los indígenas.
8.- consistió en la evangelización de los
indígenas y el cambio de costumbres religiosas.
9.- fue una costumbre colonial de heredar todos
los bienes al primogénito.
10.- fue el primer inquisidor de la nueva España.
11.- instituciones que tenían como objetivo
perseguir y castigar a los herejes o enemigos del catolicismo.
( 1 ) MAYORAZGO
( 7 ) CONQUISTA ESPIRITUAL
( 2 ) VARLOMOME DE LAS CASAS
( 3 ) ENCOMIENDA
( 11 ) SANTA INQUISICION
( 10 ) PEDRO MOYA DE CONTRERAS
( 5 ) MERCEDES REALES
( 8) IGLESIA
( ) JUAN
DE ZUMARRAGA
( 6 ) BIENES DE MANOS MUERTAS
( 9 ) LEYES NUEVAS
( 4 ) DIEZMO
conclusiones: cada actividad en esa época de la colonia representaba algo ya sea para los españoles o los indígenas así cmo también se acostumbraba ha décima parte de la producción agrícola y ganadera que se otorgaba a la iglesia durante la época colonial mejor conocida como el diezmo.
competencias. desarrollar una capacidad de analizar sobre distintos conceptos en la época de la colonia
conclusiones: cada actividad en esa época de la colonia representaba algo ya sea para los españoles o los indígenas así cmo también se acostumbraba ha décima parte de la producción agrícola y ganadera que se otorgaba a la iglesia durante la época colonial mejor conocida como el diezmo.
competencias. desarrollar una capacidad de analizar sobre distintos conceptos en la época de la colonia